#3JHUCI: Fabricando emociones 5/5 (10)

Corría un febril sábado noche de Septiembre tras un TEDxValladolid. Un grupo de intrépidos compañeros que habíamos asistido a un taller impartido por Gabi Heras titulado “Re-imaginemos la experiencia de la muerte” y a las charlas TED de ese día quedamos para cenar. Tras una agradable tertulia alrededor de la mesa nos despedimos, y Gabi Heras me habló de la posibilidad de participar en las próximas Jornadas de Humanización de la Sanidad impulsadas por el equipo del Proyecto HUCIAcepté de buena gana y quedamos en concretar más adelante.

Continuar leyendo “#3JHUCI: Fabricando emociones 5/5 (10)

Por favor, valora el artículo

Sexualidad. En la salud y en la enfermedad 5/5 (5)

Según la definición de la Organización Mundial de la Salud, la sexualidad es un aspecto central del ser humano a lo largo de toda su vida. La sexualidad incluye el sexo, las identidades, los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la propia relación sexual. La sexualidad se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas y relaciones interpersonales. Así pues, la sexualidad puede verse influenciada por factores biológicos, psicológicos, éticos o religiosos. La sexualidad es algo más que genitalidad o corporalidad. La sexualidad representa la forma que tenemos los humanos de expresar, de vivir y de pensar sobre el sexo.

Continuar leyendo “Sexualidad. En la salud y en la enfermedad 5/5 (5)

Por favor, valora el artículo

Por una Sociedad científica por y para todos 5/5 (5)

“Por una Sociedad científica pensada por y para todos. Damos respuestas al futuro del cancer”  es el lema escogido por un grupo de compañeros que nos presentamos a las elecciones para la renovación de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) que se celebra de forma bianual coincidiendo con el Congreso Nacional , concretamente este año 2017 en la ciudad de Santander.

Continuar leyendo “Por una Sociedad científica por y para todos 5/5 (5)

Por favor, valora el artículo

#FFPaciente, ante todo personas 5/5 (8)

La etiqueta o “hashtag” #FF nació en 2009 en la red social de Twitter y es un acrónimo de #FollowFriday (seguir los viernes). La idea era “premiar” a aquellas cuentas de seguidores a recomendar. #FFPaciente nació de esta idea del intrépido e inquieto enfermero Pedro Soriano por facilitar la interacción y simplificar la información acreditada entre los pacientes activos y los profesionales sanitarios a través de este  simple “hashtag” en Twitter.

Continuar leyendo “#FFPaciente, ante todo personas 5/5 (8)

Por favor, valora el artículo

Integración de las TIC en Radioterapia 5/5 (7)

La integración de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en Radioterapia es una necesidad actual para dar visibilidad e informar adecuadamente a la ciudadanía sobre esta disciplina médica.  En las TIC se engloban multitud de herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan y recuperan información de forma muy variada.

Continuar leyendo “Integración de las TIC en Radioterapia 5/5 (7)

Por favor, valora el artículo