Ocho años sembrando esperanza 5/5 (9)

Os invito a hacer un viaje en el tiempo. Pongamos ocho años atrás. Corría un 17 de Noviembre de 2012, día en el que asomó de mis manos un primer post hacia el ciberespacio bloggero, con la ilusión de sembrar luz en el camino de los que atraviesan un difícil sendero por el cáncer. Mi objetivo no era otro que acercar, dar a conocer y visibilizar el buen uso de las radiaciaciones ionizantes contra el cáncer. Con tesón y por qué no decirlo, pasión, me atreví a crear contenidos propios, a mostrar todas las caras de ese complicado poliedro que representa la enfermedad oncológica.

Continuar leyendo “Ocho años sembrando esperanza 5/5 (9)

Por favor, valora el artículo

La pandemia invisible 5/5 (11)

Estamos inmersos ya en una segunda ola de una pandemia producida por un coronavirus llamado SARS-CoV2. Un virus que sigue azotando con fuerza a la humanidad de la mayor parte del globo terráqueo. Nos sentimos inundados de sobreinformación, normas, contranormas, restricciones y paradojas que nos resultan difíciles de comprender y asimilar. La pandemia de la enfermedad llamada COVID 19 ocupa ya la mayor parte de los paneles informativos inundándolo todo, como si no hubiera otra cosa. Y existe también una pandemia invisible y silenciosa sobre la que necesito hablar.

Continuar leyendo “La pandemia invisible 5/5 (11)

Por favor, valora el artículo

Telemedicina en oncología y humanización en tiempos de COVID 4.86/5 (7)


La Telemedicina en tiempos de COVID se ha impuesto. Muchas voces ya apuntan que ha venido para quedarse y en el campo de la Oncología también. La Telemedicina es un concepto amplio. Abarca desde la simple consulta telefónica hasta las más sofisticadas intervenciones médicas realizadas a través de diversos dispositivos móviles. Esta larga crisis sanitaria en la que nos encontramos inmersos, no ha hecho más que ampliar y acelerar su uso. Continuar leyendo “Telemedicina en oncología y humanización en tiempos de COVID 4.86/5 (7)

Por favor, valora el artículo

Carta a un maestro 5/5 (10)

La barba hipster, ¿una moda pasajera? | VENTAROPAHIPSTER

Querido Agustí:

No me entusiasma la idea de escribirte esta carta, pero me siento en la necesidad de hacerlo. Tras conocer hace unos días que emprendiste ese viaje de no retorno, se abalanzaron sobre mí muchos recuerdos. Me apetecía de forma imperiosa poner negro sobre blanco. Fuiste con total rotundidad mi maestro y mi mentor. No podía por menos escribir este humilde homenaje.

Continuar leyendo “Carta a un maestro 5/5 (10)

Por favor, valora el artículo

Octavo aniversario 5/5 (7)

Querido F:

Te escribo ocho años después de tu partida, desde un mundo extraño, inimaginable tan sólo hace unos meses. Los besos, los abrazos y las reuniones familiares, eso tan nuestro, se nos ha arrebatado por culpa de un mal bicho cuyo nombre empieza por “C”. Le llaman coronavirus. Ataca, en algunos casos con voracidad inusitada nuestros pulmones, dejándonos sin aliento. Sin aliento a los enfermos que han yacido en el hospital y a los que hemos trabajado en los centros sanitarios, porque nos enfrentábamos ante algo desconocido, invisible y desconcertante.

Continuar leyendo “Octavo aniversario 5/5 (7)

Por favor, valora el artículo