Sin temor a equivocarme, creo que la palabra hartazgo, es la que mejor define nuestro estado de ánimo tras varias olas pandémicas de coronavirus. Hay hartazgo de datos, de teatro pandémico, de normas absurdas y de sentir repetidamente, el retorno a la casilla de salida.
Parece que fue ayer y van ya nueve años.
Querido F:
Parece que fue ayer y han pasado ya nueve años desde tu partida. Un suspiro para la mente. Todo un elenco de buenos recuerdos correteando desordenadamente se agolpan ahora en mi cabeza. Aquella mirada distraida, los gestos elocuentes, las sonrisas tímidas, los abrazos intensos, el aroma de tiempos pasados, las amenas conversaciones y también, cómo no, los incómodos silencios.
Continuar leyendo “Parece que fue ayer y van ya nueve años. “
Cineterapia oncológica. New Amsterdam. David Schulner.(2018)
New Amsterdam es una serie que engancha desde el minuto uno. A la mítica pregunta de ¿cómo puedo ayudar? le sigue un sinfín de respuestas y la convierte en un lema e hilo conductor capítulo tras capítulo. El cuidado al paciente, el sentido común y las ganas de mejorar un sistema sanitario público se convierten en elementos claves e indispensables. La serie está inspirada en el libro “Twelve patients. Life and death at Bellevue Hospital” (Doce pacientes. Vida y muerte en el Hospital Bellevue) del médico y director de ese hospital público, Eric Manheimer.
Continuar leyendo “Cineterapia oncológica. New Amsterdam. David Schulner.(2018) “
Relatos en tiempos de COVID: Urge una vacuna
Urge una vacuna. Pero no sólo contra el coronavirus. Urge una vacuna contra la deshumanización. La mascarilla, la distancia física y la acérrima asepsia imperante se han adueñado también en nuestras almas, dejándonos aislados y abandonados a nuestra suerte.
Continuar leyendo “Relatos en tiempos de COVID: Urge una vacuna “
Relatos en tiempos de COVID: Contágiame
Patricia entró en la consulta cabizbaja. Presagiaba ser una de esas consultas sagradas en las que las palabras sobran y la sola presencia sirve de consuelo. Antes de comenzar me había ya preparado mentalmente. Había leído fragmentos de la historia clínica de Patricia. En ellos se dejaba patente el drama de la pandemia, dejando en un segundo plano su cáncer de mama. Me puse en modo “contágiame”.
Continuar leyendo “Relatos en tiempos de COVID: Contágiame “