Compromisos con el paciente 5/5 (1)

Los líderes de comunicación en salud tienen al menos una o dos cosas que decir sobre el compromiso que tenemos los profesionales de la salud con los pacientes. Aprender lo que está en la mente de médicos, investigadores, expertos y otros gurús de la salud es lo que se pone en valor en esta era digital y globalizada.

Continuar leyendo “Compromisos con el paciente 5/5 (1)

Por favor, valora el artículo

A mis queridos, queridos Reyes Magos.

En España, la Navidad y los regalos no concluyen hasta que se celebra la festividad de la Epifanía ante los Reyes Magos de Oriente el día 6 de enero. Según la tradición, los tres Reyes Magos son Gaspar, Melchor y Baltasar vinieron en camello desde el lejano Oriente y fueron orientados por una estrella-cometa brillante para adorar a la primera manifestación de Jesús como niño, ofreciendo tres regalos simbólicos: oro, incienso y mirra. 
Aunque muchas familias celebran los regalos el día de Navidad, el día de Reyes sigue siendo una de las más importantes tradiciones. Previamente los niños escriben y envían una carta de deseos a los Reyes Magos. En este día de hoy, popularmente conocido como la Noche de Reyes (de la noche del 5 de enero al día 6 de enero) salen a la calle en muchas ciudades y puebos las populares cabalgatas, arrojándose caramelos a los niños y ellos lo viven como un acontecimiento único y mágico. Antes de irse a dormir temprano, hay que dejarles a sus majestades algo de comer y beber (normalmente algún licor o vino, o dulces) y a sus camellos. Los platos al día siguiente aparecen vacíos. También antes de irse a dormir, se coloca un zapato de cada persona de la casa en fila, y los reyes ponen los regalos de cada uno junto al zapato correspondiente.
El día de Reyes es un día abrir regalos, de compartir alegría y de consumir el deseado roscón de reyes que contiene un haba y una sorpresa en forma de figurilla. El que se encuentra el haba en su porción está obligado a pagar el dulce.  
En mi carta a los Reyes Magos de este año pido seguir manteniendo la ilusión por lo que hago y sembrar esperanza en todos aquellos pacientes que pasan por un proceso oncológico, para que el camino les sea más llevadero. Sin duda ese sería mi mejor regalo.
Para acabar les dejo con esta carta a los Reyes Magos tan especial en forma de un video impresionante y emotivo de una niña malagueña de 7 años llamada Indara, que canta como los ángeles y que pide como regalos: un biberón y una cuna para su hermana, una peineta para que su abuela se sienta más guapa y un bastón como la de los marqueses para que su abuelo camine mejor. Pero lo que más emociona es escucharle pedir algo tan simple como un trabajo para su padre que calme el llanto que le ahoga por las noches. Desde luego esta niña pide regalos nada convencionales. Escuchar su voz pone la piel de gallina.
Feliz Noche de Reyes a todos y que se cumplan todos vuestros deseos.

Por favor, valora el artículo

Los colores de los amigos y el adiós a 2014

Encontré entre fotos antiguas, este documento histórico en forma de curiosa felicitación de Navidad y año nuevo hecha por mi en 1972 que seguro despertará más de una sonrisa a los lectores de este blog. Como pueden ver, los rituales navideños y los buenos deseos se repiten año tras año, cambiando el antiguo formato en papel totalmente artesanal y personalizado, enviado por correo postal, por otro formato más moderno y digital en forma de correo electrónico o mensaje por Whatsapp.
El año 2014 toca hoy a su fin. Guardamos la esperanza de que el próximo año sea mejor y nos traiga ansiadas alegrías. Siempre tenemos buenos propósitos en estas fechas, postergándolos al 1 de enero en el mejor de los casos, o quedándose en meros propósitos en el peor. No deberíamos conformarnos con las buenas intenciones, pues se quedan en eso si no pasamos a la acción. Lo mismo ocurre con la queja o el lamento. Cabe cambiar el verbo intentar por el verbo hacer. Se pueden hacer pequeñas cosas, pequeños gestos, pequeños pasos, da igual. Paso a paso se hace el camino, se avanza y se consigue ¿no crees? 
Ver el año que comienza con esperanza e ilusión es importante, pues nos mueve positivamente. Aprovechemos esos buenos deseos para alcanzar esos objetivos soñados en nuestro día a día y dejemos que la vida nos sorprenda con esos detalles que todavía no sabemos sobre lo que queremos conseguir. Para mantener viva esa ilusión hay que valorar los pequeños momentos: esa sonrisa franca de un niño, el abrazo de un amigo, un gesto o un mensaje de cariño. La ilusión también se alimenta del aprendizaje a través de la experiencia, de salir de la rutina, de hacer que la vida tome forma y armonía, de desarrollar la resiliencia o crecimiento ante la adversidad, de centrarnos en personas, de sentirse orgullosos de lo que hemos hecho y de proyectar objetivos que aunque nos resulten difíciles sean alcanzables. 
Quisiera aprovechar la ocasión para felicitar el Año Nuevo a todos mis lectores y poner de relieve los colores de los amigos. Porque los amigos son como los colores, cada uno con su matiz, su peculiaridad o singularidad bien definida. Puedo presumir de tener amigos de color verde esperanza, de azul cielo, otros amarillos como el sol, algunos rojo como el fuego, amigos también de color naranja o violeta. A todos ellos deseo darles las gracias por estar ahí empujándome a dar lo mejor…
Os espero a todos en el próximo año.
Gracias a Rosa, una lectora de este blog que me ha inspirado a través de este bonito video que define muy bien los colores de los amigos.  

¡FELIZ AÑO 2015!

Por favor, valora el artículo

Los top 10 de “Un Rayo de Esperanza” 5/5 (1)

El año 2014 toca a su fin y como en los anuarios de los rotativos, toca recapitular. En estos dos años de vida del blog ya hay escritos 367 posts, algunos más virales que otros. Un hecho para mi que no deja de sorprenderme ya que desde la publicación y difusión de un post hasta su aceptación por los lectores, las razones de su popularidad son en ocasiones difíciles de explicar.

Así voy a enumerar el “top ten” de las entradas más populares e intentaré descubrir las razones que han desencadenado esa aceptación:

1.- ¿Qué es una carcinomatosis peritoneal?

Esta entrada es la que más interés y difusión ha generado, obteniendo 68.648 visitas y 94 comentarios. La carcinomatosis peritoneal es una entidad clínica muy desconocida por el gran público, probablemente infratratada y que genera a los familiares de estos pacientes cierto desconcierto y desazón. He recibido con esta entrada demasiadas consultas de casos personales que un blog no puede ni debe dar respuesta, pues nunca he pretendido convertir esta plataforma en un consultorio on line, únicamente facilitar información como herramienta de empoderamiento para los pacientes. Dado el interés suscitado me planteo publicar una entrada actualizada sobre el tema a lo largo del año 2015.

2.- Cuidados de la piel durante la radioterapia.

Es lógico que dado que el principal tema de este blog es la Radioterapia, la piel y su cuidado sea un tema de interés. Ha generado esta entrada 12.102 visitas y 10 comentarios. Los temas prácticos de autocuidados son también de gran aceptación dada su utilidad en la vida cotidiana deun paciente oncológico.

3.- ¿Qué es la Felicidad Interior Bruta?

Me resulta curiosa la acogida de este artículo de cariz claramente humanista y quizá menos médico. Ha generado 8.033 visitas y 2 comentarios. Los pacientes buscan no sólo conocimiento, buscan también un toque humanista y una cierta concepción más filosófica, de valores de la Medicina y de la vida en general. Un objeto para la reflexión en un mundo excesivamente tecnificado y medicalizado, donde el humanismo ofrece ese necesario oxígenoal que aspiran muchos de los pacientes y sus familiares. Aquí se demuestra que el médico no debe sólo hablar y saber de Medicina.

4.- Hablemos de Medicina Alternativa y de las alternativas a la Medicina

El cáncer es una patología que puede llevar a buscar soluciones desesperadas. Buscar alternativas es más la norma que la excepción. Los médicos que trabajamos bajo la Medicina Basada en la Evidencia vemos con lógico recelo estas prácticas, pues desconocemos casi todo sobre ellas. Soy de las que piensan que hace falta también conocerlas para dar respuesta a esta realidad. Ha generado 5.413 visitas y 7 comentarios.

5.- Cáncer de mama: Mammaprint y Oncotype

La genómica del cáncer y los tests predictivos van a jugar sin duda un papel muy importante en los próximos años. En nuestro trabajo nos va a ayudar a elegir cuándo debemos tratar y cuando no de forma adyuvante. Estos dos tests son herramientas útiles en las mujeres con cáncer de mama para los casos intermedios en los que existen dudas razonables sobre la toma de una decisión importante como es la de la aplicación o no de quimioterapia adyuvante. El Oncotype se está consolidando como una prueba útil en la toma de decisiones terapéuticas, ayudando a que el sobretratamiento se reduzca a la mínima expresión. Esta entrada ha generado 5.404 visitas y 2 comentarios. A lo largo del año 2015 dedicaré una entrada a los tests genómicos de segunda generación en cáncer de mama y en cáncer de próstata cuyos resultados son prometedores.

6.- Dieta y cáncer: Recomendaciones en cáncer de próstata.

Otra de las cuestiones que más preocupan a los pacientes es sin duda la Nutrición. Posiblemente no le conferimos la importancia que demandan los pacientes, a pesar del aforismo de que el alimento es la mejor Medicina. Comer de forma oncosaludable es un ejercicio diario tan importante como comer de forma cardiosaludable y cada vez más hay literatura médica que demuestra la importancia de la dieta y de la actividad física en la prevención y en los supervivientes de cáncer. Esta entrada ha generado 4.579 visitas y 4 comentarios. Posiblemente también escribiré más entradas sobre recomendaciones dietéticas.

7.- ¿Qué es un Técnico de Radioterapia? 

El Técnico de Radioterapia (TERT) es una de las profesiones sanitarias más desconocidas. Los TERT se merecían esta entrada pues llevan el peso directo del trato diario con el paciente. Estos profesionales son jóvenes y muy activos en redes sociales y con las nuevas tecnologías. Validar y reconocer su inestimable labor en este blog ha tenido una buena acogida. Ha generado 3.818 visitas y 5 comentarios.

8.- La decisión de Angelina Jolie.

Las “celebrities” como Angelina Jolie y su decisión de hacerse una mastectomía profiláctica bilateral debido a su susceptibilidad genética a padecer un cáncer, ha generado lo que en Oncología se ha denominado “efecto Jolie”. Estas figuras mediáticas ejercen una clara influencia ejemplarizante y hacen que crezcan las consultas sobre esta cuestión. Ha generado 3.704 visitas y 2 comentarios.

9.- ¿Qué es una linfangitis carcinomatosa?

Al igual que la carcinomatosis peritoneal, la linfangitis carcinomatosa es otra cuestión médica en Oncología de escasa difusión y complicado tratamiento. He tratado de dar información digerible. Esta entrada ha generado 2.883 visitas.

10.- Una tortuga ninja convertida en superhéroe

Hablar de Oncología Pediátrica siempre causa estupor, pues los niños son un estrato de la población oncológica afortunadamente poco frecuente, pero tremendamente vulnerable y que precisan apoyo y fomento de la investigación. Este es un post reciente que tuvo una acogida viral pues los niños oncológicos y sus increíbles inicativas despiertan curiosidad y admiración. Este pequeño protagonista por sí solo es muy grande y un ejemplo para todos. Ha generado  1.918 visitas y 6 comentarios.

Les dejo con este magnífico video sobre la Navidad realizado en Burgos. “Bombería”. Descubre la Campaña de Navidad de Campofrío 2014. ¡Ahora más que nunca que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida!

https://www.youtube.com/watch?v=sa_wn9xc9Mg&t=9s

Por favor, valora el artículo

Navidad 2014

La Navidad es un tiempo para estar en familia, compartir emociones, ser generosos y disfrutar de los regalos pequeños o grandes. Un espíritu, en ocasiones algo desvirtuado, que nunca deberíamos abandonar durante el resto de los días del año.
La Navidad sería menos Navidad sin la magia de los niños. Se me ha ocurrido pedirle a  mis hijas que me escribieran un pequeño relato libre sobre el tema y este ha sido el sorprendente resultado:
Mi hija mayor de 11 años:
“Hace años, muchos o pocos años, eso no lo sé, con Cristo a punto de nacer, unos pastores llevaron a buen pasto a sus ovejas.  
Pero eso no es la historia que quiero contar.  
En el año 2012 DC (después de Cristo), una radioncóloga creó un blog llamado un Rayo de Esperanza: 
Una estrella de colores verdes azulados y rosa claro volaba por el cielo del lejano Oriente. Sí sé que sabéis quienes siguen a la estrella, pero aquella misma estrella cayó del mismo cielo inspirando a Marie Curie y a muchas más personas con el tema de la radiación y la radioncologia, que han salvado vidas para que éstas pudieran celebrar estas fiestas por lo menos una vez más”.
Mi hija menor de 8 años:
“Érase una vez hace muy poquito tiempo, un chavalín que quería ser la Navidad.  Sí, sí, pero no quería ser la Navidad por Santa Claus ni por los 3 Reyes Magos aunque……. si quería ser la Navidad por unos regalos los mejores. El regalo de la esperanza, el de la fe, el del amor y el de la solidaridad, y aunque esto sea un cuento,  tú puedes hacerlo realidad siendo ese chavalín que aparece en el cuento. 
¡ FELIZ NAAAAAAAAAAAAAAAVIDAD!”
Bonito regalo ¿verdad? 
Quiero a través de este post felicitar la Navidad y el año nuevo que se aproxima a todos mis seguidores, a mis compañeros y a los amigos encontrados tanto en el mundo virtual como en el mundo real y global (no son tan distintos ni tan distantes).
Deseo que 2015 venga cargado de Rayos de Esperanza. 
¡FELIZ NAVIDAD!



Les dejo con sendas felicitaciones formato video en español e inglés

Por favor, valora el artículo